"la cumbre del sollipulli" 20, 21 y 22 DE MAyo

 

El otoño es una estación que brinda excelentes oportunidades para realizar fotografías de paisajes, ya que por primera vez la naturaleza nos abre sus puertas para captar las tonalidades propias del bosque caducifolio, entremezcladas con manchones blancos de nieve, que por primera vez en el año comienzan a cubrir las laderas rocosas de las montañas. Bajo las amigables condiciones climáticas del otoño, un frío tolerable, es interesante realizar deportes de montaña como trekking y hiking, pues el clima en esta época del año está a nuestro favor, pudiendo aprovechar la luz de esta época con arreboles impresionantes que tiñen los amaneceres y atardeceres.

En el tour de fotografía “La Cumbre del Sollipulli” te llevaremos a los mejores lugares de este particular volcán, además de proporcionarte consejos para que puedas hacer increíbles fotos durante todo el trayecto.

El otoño es una estación preciosa para colgarte la cámara y salir a captar esos exquisitos tonos, amarillos, naranjos y verdes del bosque, entremezclados con púrpuras atardeceres. Exploraremos algunas lagunas color turquesa que solo es posible visualizar en acotadas épocas del año.

Para que el tour sea una experiencia segura e inolvidable, nos acompañará un guía certificado de montaña, acreditado por la Federación de Andinismo de Chile (FEACH), y certificación internacional WAFA, quien nos otorgará algunos tips de montaña y fotografía desde su experiencia mezclando ambas pasiones.

Para contextualizar espacialmente la ruta, recorreremos parte de la Reserva Nacional Villarrica, área silvestre protegida que se encuentra emplazada en las comunas de Pucón, Cunco, Curarrehue y Melipeuco, pero nuestro tour solo se enfocará en el sector que alberga la comuna de Melipeuco, que es donde se encuentran los “Nevados de Sollipulli”, durante el trayecto por el sendero pasaremos por prístinos bosques Siempreverde, Roble-Raulí-Coigüe y Araucaria, visualizando también su fauna; es común ver zorros, cóndores y pájaros carpinteros.

itinerario

Día 1: La salida será desde Valdivia el día sábado 25 de Junio a las 8:00 hrs. Desde acá tomaremos dirección al Restorant el Caulle, lugar adonde nos registraremos y dejaremos la movilización (2 1/2 hrs. aprox.) 190 km. de distancia, a las 11 am. Se comenzará la aproximación por un claro sendero inmerso en un bosque de hermosos coigües con arribo al refugio a las 16.30, lugar en el cual destinaremos tiempo para alimentarnos y tomar un descanso, posterior a esto alistaremos nuestros equipos fotográficos y captaremos la inmensidad de la noche a los pies del volcán.

 

Día 2: La jornada comenzará con la salida puntual desde el refugio (1.400 msnm) a las 3.30 am. El sendero es visible casi en su totalidad hasta la cumbre, en su comienzo se atraviesa por una planicie de pastizales que luego de a poca gana pendiente. La hierba se acaba a los 1460 msnm. Sigue luego el sendero por terreno desnudo hay varios hitos rocosos que marcan el camino. A las 7.30 arribaremos la cumbre (2.240 msnm), desde ahí se adquiere una espléndida vista del cráter de 2 km de diámetro, esperaremos el amanecer para captar los primeros rayos de sol e inmortalizar este hermoso paisaje en nuestras cámaras.

A las 8.00 se comenzará con el descenso llegando a las 11.00 al refugio lugar adonde nos alimentaremos y descansaremos, a las 12 descenderemos al restorant el Caulle llegando a este a las 15.00 hrs. Se realizará cheque personal revisión de equipo y retorno. Al as 18.00 Hrs. Arribaremos a la ciudad de Valdivia adonde se darán por finalizado los servicios.

recomendación de equipo

  • Cocina e implementos para comer.
  • Cortaviento, polar (para el trayecto se recomienda ropa ligera).
  • Zapatos de trekking.
  • Ropa de cambio (primera capa).
  • Linterna frontal.
  • Mochila de 60 litros (aprox.).
  • Alimentación para 2 días.
  • Es importante mencionar que en el trayecto hay vertientes de agua.
  • Bastones.
  • Casco.
  • Gorra de sol.
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Mochila de ataque (recomendable para equipo reducido).

material fotográfico recomendable

  • Cámara digital y/o smartphone con modo manual.
  • Trípode.
  • Lentes intercambiables (rango intermedio, ejemplo: 24-70mm, 16-50mm, 18-55mm).
  • Filtro polarizador (recomendable para esta actividad).
  • Disparador remoto (recomendable).

el tour incluye

  • El programa incluye 1 noche de alojamiento en Hostal Relmucura.
  •  Desayuno (día 2).
  • Entradas al parque.
  • Asesoría fotográfica y de montaña en todo el trayecto.
  • Traslados Temuco-Melipeuco/Melipeuco-Temuco y hacia el parque.

valor

  • Valor: $180.000 pesos chilenos.
  • Reserva: 50% del valor.
  • Abono pendiente: 50% restante se cancela el día antes de la actividad.
  •  Cupos: 6

Forma de pago

  • Efectivo o transferencia electrónica.
  • Datos transferencia:
  • Titular: Jaime Garcés
  • Banco: Estado
  • Rut: 14.072.201-4
  • Cuenta rut N°: 14072201
  • Correo: contacto@jaimegarces.com
  • Enviar comprobante de pago a (Whatsapp): +56985129632

dngsngsdnghdnngdhnsdunnsgndsusndugndngndnshng